Características
Cuidados
Periodo de florecimiento
Características
Plantar adecuadamente
Plantar un espatifilo
Las elegantes brácteas blancas que se cierran alrededor del bulbo floral hacen del espatifilo (Spathiphyllum wallisii) una planta de interior extremadamente atractiva. A ellas se debe también el nombre botánico de la planta: Spatha procede del griego y significa "hoja". Esta monocotiledónea se considera muy fácil de cuidar y es ideal para decorar los rincones más sombríos de la casa. También se le atribuyen efectos positivos sobre la calidad del aire. Todo el mundo piensa que las flores del espatifilo son blancas, pero realmente son hojas modificadas.
El espatifilo es originario de los trópicos de Sudamérica. Existen unas 50 especies, pero una de ellas es la más extendida como planta de interior: Spathiphyllum wallisii.
Por cierto, el espatifilo también recibe otros nombres. Entre ellos, lirio de la paz, cuna de Moisés o bandera blanca.
En su hábitat natural, el espatifilo crece a la sombra de árboles grandes. Por esta razón, está muy a gusto en un lugar semisombreado. Incluso los rincones un poco más oscuros de la casa son adecuados para esta planta. En general, prefiere los lugares luminoso, luz solar indirecta o suave, el sol directo puede provocar que las puntas de las hojas se vuelvan marrones. Por el contrario, las hojas de color verde oscuro y un crecimiento reducido indican que la planta necesita un lugar más luminoso.
En cuanto a la temperatura, se sienten cómodas a una temperatura ambiente de hasta un máximo de 25 grados. En invierno, cuando entra menos sol por la ventana, la planta puede mantenerse un poco más fresca. Sin embargo, la temperatura ambiente no debe bajar de los 18 grados. Como planta tropical, el espatifilo también disfruta de una mayor humedad, por lo que también puedes utilizar la planta para decorar el cuarto de baño. Agradece pulverizaciones regulares y limpies las hojas de polvo.
En una maceta, la hoja (Spathiphyllum wallisii) sólo dispone de una cantidad limitada de tierra. Por lo tanto, conviene trasplantar la planta cada dos años para garantizar un crecimiento sano y la formación de flores o brácteas decorativas. El mejor momento es en primavera, antes de que la planta inicie su fase de crecimiento. Elige una maceta un poco más grande y rellénala con una capa de drenaje COMPO BIO GRANUPLANT®. Coloca por encima tierra de alta calidad para plantas verdes y palmeras e introduce el espatifilo. Por último, rellena los huecos con tierra y riega bien la planta.
Como todos los miembros de la familia de las aráceas (Araceae), el lirio de la paz también es venenoso. Contiene ácido oxálico y sustancias picantes en concentraciones elevadas y, por tanto, tóxicas. Si la savia se escapa, pueden producirse irritaciones cutáneas y su consumo puede provocar calambres y molestias gastrointestinales. Por eso, en un hogar con niños o animales domésticos, otra planta verde suele ser la opción más adecuada.
Evita colocar la planta cerca de radiadores o aires acondicionados.
Elimina todas las flores en cuanto estén marchitas para potenciar nuevas floraciones.
Cuidar adecuadamente
El cuidado del espatifilo
Para que crezca bien, la tierra del espatifilo (Spathiphyllum wallisii) nunca debe secarse por completo. Tampoco debe estar demasiado húmeda, con lo que es mejor hacer siempre la prueba del dedo antes de coger la regadora: si la tierra está seca, hay que regarla; si está húmeda, se puede esperar algún dia más. La frecuencia de riego depende siempre de la ubicación, la tierra disponible y el tamaño de la planta. Incluso en invierno, cuando las hojas con vaina están inactivas, siguen necesitando cierta cantidad de agua, sobre todo si las temperaturas son similares a las de primavera y verano durante la fase de crecimiento debido a la calefacción, requieriendo un riego cada 7-15 días. El espatifilo está más contento con agua poco calcárea.
La planta de interior necesita suficientes nutrientes para producir flores y un follaje exuberante. Abónala una vez a la semana de marzo a octubre con un abono líquido rico en potasio, como el abono COMPO BIO para plantas verdes, que se adapta perfectamente a las necesidades de las plantas verdes. Durante los meses de invierno, las hojas no están tan hambrientas, por lo que basta con abonar una vez al mes. Si tiendes a olvidarte de abonar, las varitas de abono verde para plantas COMPO con guano son ideales: aportan a tu espatifilo todos los nutrientes que necesita para un crecimiento sano durante tres meses.
Si quieres propagar tu espatifilo, puedes hacerlo durante el trasplante. Puedes dividir la planta o propagarla a través de los brotes laterales que produce la planta madre. En ambos casos, retira primero la tierra para que las raíces queden visibles. A continuación, utiliza un cuchillo afilado para cortar las partes de la planta que ya tengan dos o tres hojas o separa con cuidado los brotes ya formados de la planta madre. Asegúrate de llevar guantes para evitar la irritación de la piel por la savia que se escapa. Coloca las plantas jóvenes en una maceta individual con tierra verde para plantas. Por regla general, las pequeñas plantas de una sola hoja crecerán bien en su nuevo hogar en pocas semanas.
La bráctea blanca (spatha) es un verdadero punto de atracción en el espatifilo. Sin embargo, la flor real es un espádice alargado que rodea la bráctea. En principio, la planta verde florece durante varios meses y teóricamente puede incluso presentar la decoración blanca de sus hojas dos veces al año. Sin embargo, si no florece del todo, suele ser señal de errores de cuidado o de una ubicación desfavorable.
Una ubicación demasiado oscura o fría, carencias de nutrientes o agua del grifo calcárea pueden ser la causa de la falta de floración. Por lo tanto, asegúrate de que la planta esté en un lugar luminoso durante unas horas al día y que la temperatura sea de unos 20 grados durante el día. En lugar de agua del grifo, utiliza agua de lluvia o descalcifica el agua del grifo. La carencia de nutrientes se remedia mejor con un abono especial para plantas verdes.
Puede que el motivo este en el substrato, que lleve mucho tiempo sin cambiarse, este agotado y no sea capaz de retener de manera adecuada el agua y los nutrientes, prueba a renovarlo. Si está demasiado frondoso, pero sin flores puedes probar a eliminar algunas hojas para potenciar la emisión de flores.
Para mantener las hojas del lirio de la paz de un verde agradable y exuberante, límpialas regularmente con un paño suave para eliminar el polvo. Como planta verde tropical, a la planta también le gusta la humedad alta. Por este motivo, puedes rociar las hojas con un poco de agua con poca cal cada pocas semanas. Sin embargo, a diferencia del follaje verde, a las brácteas blancas no les gusta el agua, por lo que no deben rociarse. También puedes rociar con cuidado las hojas jóvenes y las pequeñas hojas sueltas que no estén floreciendo. Es importante no rociar ni regar la planta con demasiada frecuencia, ya que de lo contrario aumenta el riesgo de que se propaguen enfermedades fúngicas en las hojas permanentemente húmedas.
¿Por qué amarillea el espatifilo?
Si las hojas de tu espatifilo (Spathiphyllum wallisii) se vuelven amarillas, puede deberse a varias razones. Por un lado, un lugar demasiado soleado es una posible causa, por otro, las hojas amarillas pueden indicar encharcamiento. Comprueba si el suelo está muy húmedo y trasplanta tu espatifilo si es necesario para que las raíces se recuperen y no empiecen a pudrirse. La falta de nutrientes también puede indicar una coloración amarilla sobre todo por la falta de hierro, siempre y que observas que las hojas se vuelven amarillas y la nervadura se mantiene verde. En este caso, el tratamiento foliar COMPO reverdeciente plantas verdes ofrece un remedio rápido, ya que el abono es absorbido directamente por las hojas. O aplicar COMPO Turbo Reverdeciente mediante el agua de riego.
¿Por qué se vuelven marrones las puntas de las hojas?
Las causas más comunes del color marrón de las puntas de las hojas son las quemaduras provocadas por un exceso de luz solar y un aire demasiado seco. El lugar debe ser lo más luminoso posible, pero se debe evitar una ventana orientada al sur. Si la humedad es demasiado baja, puedes pulverizar la planta y utilizar un humidificador para aumentar la humedad de tu hogar. Esto es especialmente recomendable en invierno, debido a la sequedad del aire de la calefacción.
La decoloración de las hojas también puede ser un indicio de que tu espatifilo tenga alguna deficiencia de Potasio o por el contrario estes abonando en exceso, es muy importante que respetes las dosis de abonado y la frecuencia de aplicación.
El espatifilo es una planta de interior muy robusta, por lo que no es especialmente susceptible a las plagas. Sin embargo, cuando el aire es seco, los ácaros pueden causar estragos en la planta. Estas pequeñas plagas se reconocen por sus finas telarañas y el moteado brillante de sus hojas. Las moscas blancas, las cochinillas y los pulgones también pueden aparecer en el espatifilo. Lo mejor es controlar el espatifilo con regularidad para poder reaccionar rápidamente en caso de infestación. En caso de infestación, pulveriza a fondo a tu compañera verde con COMPO BIO Insecticida Stop: esta pistola biológica a base de aceite de colza acabe con los insectos y hace que tu planta vuelva a crecer sana en poco tiempo.
Productos adecuados para tu espatifilo
Más información sobre las plantas y sus cuidados