compo image
  1. COMPO
  2. Consejos
  3. Cuidados de las plantas
  4. Plantas de interior
  5. Todo lo que necesitas para cuidar orquídeas

Cuidados de las orquídeas

Todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de las orquídeas

La familia de las orquídeas es una de las más diversas del mundo: en la actualidad, existen casi 20 000 especies silvestres y 70 000 cultivares. A pesar de su reputación de ser plantas delicadas, son particularmente populares debido a su colorida floración. Algunas especies —las del género Phalaenopsis, por ejemplo— tiene un magnífico desarrollo, con los cuidados necesarios. Aquí, te desvelamos los tres mejores consejos para cultivar estas pequeñas y delicadas plantas.

Riego de las orquídeas

Asegúrate de dosificar el volumen de agua de riego de las orquídeas

La mayoría de las orquídeas no son resistentes a la radiación solar directa, por lo que se deben colocar en el alféizar de una ventana orientada al oeste o al este. si el sol fuera muy directo, mejor que le llegue filtrado a través de una cortina. Demasiada luz en verano llevará a coloraciones amarillo verdoso claro, incluso el sol directo puede producir quemaduras. Poca luz suele provocar coloraciones verde oscuras.

De ser posible, se deben regar con agua blanda, por ejemplo, el agua de lluvia. Asegúrate de que el agua esté tibia y riega poco en lugar de hacerlo abundantemente. Tras un breve periodo de sequía, las orquídeas se regeneran rápidamente si se riegan apropiadamente. No obstante, si un eventual anegamiento llegara a pudrir las raíces, la planta moriría. Por regla general, se debe dejar secar el cepellón antes de volver a regar, ya que el agua anegada puede provocar enfermedades fúngicas. Dependiendo de la variedad de planta el riego puede oscilar entre una vez a la semana o cada 2 semanas en época de reposo, incrementando el riego cuando salgan nuevos brotes, llegando a regar una o dos veces a la semana en verano. También si ha pasado varias semanas sin riego puedes sumergir el cepellón en agua, realizando un riego por inmersión. En cualquier caso, asegúrate de usar agua fresca para evitar la diseminación de enfermedades. Evita las aguas calcáreas con pH elevados.

Por otro lado, las orquídeas se desarrollan mejor en un ambiente con alta humedad. Por lo tanto, se aconseja rociarlas regularmente con agua. Para generar un ambiente húmedo podemos colocar la maceta en un plato o bandeja  con agua, echando grava en la base para que la maceta y las raíces no estén en contacto con el agua.

 

 

compo image

Cuidados de las orquídeas

Mima tus orquídeas podándolas y abonándolas

Las especies del género Phalaenopsis pueden florecer varias veces en el mismo pedúnculo. Tan pronto como desaparezcan las flores de tu orquídea o que la floración sea escasa, corta los tallos secos con unas tijeras justo por encima del tercer nodo, también llamado yema. Con un poco de suerte, el pedúnculo brotará dos o tres veces. No obstante, por lo general, muere.

Las orquídeas no se alimentan únicamente del aire, por lo que es necesario suministrarles regularmente nutrientes para un buen desarrollo y una exuberante floración. Por lo tanto, es necesario fertilizar regularmente las orquídeas, solo en periodo de actividad, durante las fases de crecimiento y floración. Son plantas muy sensibles a la salinidad, por eso es muy importante utilizar abono especial para orquídeas y respetar las dosis. Si utilizas un abono líquido, abona al día siguiente de haber regado y por lo menos realiza un par de riegos entre abonado y abonado.

Trasplante de las orquídeas

Cambia regularmente el sustrato de tus orquídeas

  1. compo image

    1

    Elegir el momento oportuno

    Para garantizar un buen crecimiento y una exuberante floración, es necesario trasplantar las orquídeas cada dos años. Aunque si detectas un olor desagradable, trasplanta de inmediato, las raíces pueden estar pudriéndose. La primavera - principio del verano es el mejor periodo. Observa bien tus plantas a partir del momento en que aparecen nuevos tallos y ápices radiculares.

  2. compo image

    2

    Separar las raíces

    Voltea ligeramente la maceta de plástico para que las raíces se despeguen.

  3. compo image

    3

    Eliminar el sustrato

    Libera delicada y totalmente las raíces del anterior sustrato. Con cuidado de no dañar las raíces.

  4. compo image

    4

    Sanear las raíces

    Poda todas las raíces viejas que estén secas o podridas.

  5. compo image

    5

    Colocación de la orquídea en una nueva maceta

    Elige el tamaño de la nueva maceta, dejando espacio para uno o dos nuevos brotes. Comienza rellenando la mitad inferior de la maceta con un sustrato para orquídeas y coloca delicadamente la planta en la maceta. Seguidamente, rellena el resto con más sustrato, repartiéndolo bien entre las raíces. No es necesario como en otras plantas un recipiente mucho mayor, prefieren estar más bien con su sistema radicular comprimido. En el caso de Phanaelopsis pueden quedar raíces fuera del tiesto porque son capaces de captar la humedad del ambiente y realizar la fotosíntesis.

  6. compo image

    6

    Riego de las orquídeas

    Riega la planta lo antes posible al día siguiente y espera tres semanas tras el trasplante para volver a fertilizar.

Decorar las orquídeas

Utiliza macetas especiales para orquídeas

Las macetas altas y estrechas destacan la forma elegante y esbelta de las orquídeas. La mayoría de las macetas especiales para orquídeas cuentan con un depósito de agua sobre el que reposa la planta, lo que permite el drenaje del exceso de agua, evitando así el anegamiento y la pudrición radicular. Las macetas de vidrio posibilitan la penetración de la luz hasta las raíces de las orquídeas, lo que permite la fotosíntesis, es decir, la transformación del agua y el gas carbónico en glucosa y en oxígeno. . A diferencia de otras plantas,  las raíces que afloran sobre el substrato, al igual que las hojas, son capaces de realizar la fotosíntesis.

compo image

Retrato de planta: la orquídea

Descubre otros consejos y trucos para cuidar tus orquídeas en nuestro álbum de retratos de plantas.

Más información

Compartir

Frontnow Advisor Integration