1. COMPO
  2. Consejos
  3. Retratos de plagas y enfermedades
  4. Ataque de insectos
  5. Araña Roja

Características

Araña Roja

compo image
compo image
compo image

Características

Planta huésped:
Schefflera, monstera, filodendro, cactus, ficus, malva, bellis, crisantemos, claveles, prímulas, orquídeas y pensamientos.
Síntomas:
moteado blanco-amarillo, caída de las hojas, telarañas en las axilas de las hojas
Apariencia:
0,2-0,5 mm de tamaño, de color amarillento a rojizo

Periodo de infestación

Descripción

Aspecto y daños: cómo reconocer las arañas rojas

Reconocer las arañas rojas

La araña roja no se reconoce a simple vista. Esto se debe a que las plagas, de color amarillento a rojizo, suelen tener un tamaño de entre 0,2 y 0,5 milímetros y suelen esconderse en el envés de las hojas de la planta. Por lo tanto, una infestación de araña roja sólo puede reconocerse cuando la planta parece ligeramente enferma y sus hojas presentan manchas de color amarillo blanquecino. Estas manchas se deben a que los ácaros perforan las células de las hojas con sus órganos chupadores y succionan la savia de la planta. Si la infestación ya es bastante grave, las hojas también pueden "amarillear" por completo y secarse hasta que finalmente se caen.

Si la infestación es más grave, también pueden verse finas telarañas, que recuerdan en cierto modo a las telarañas de araña, entre las axilas o los bordes de las hojas. Cuanto más dura la infestación, más grandes se hacen las telarañas, que luego también se expanden a los brotes enteros. La araña roja común es conocida por estas diminutas telarañas, que no sólo infestan cultivos de exterior como judías, pepinos o patatas, sino que también pueden causar problemas a las plantas de interior. Sobre todo cuando refresca en el exterior y se enciende la calefacción en casa, las pequeñas plagas se sienten muy cómodas en el interior. Sin embargo, hay alguna especie de araña roja que no se reconoce necesariamente por estas telarañas.

Visión general de la araña roja

La araña roja (Tetranychidae) pertenece a la subclase de ácaros del suborden Prostigmata. Existen unas 1.200 especies diferentes de arañas rojas, de las cuales las más conocidas son la araña roja común (Tetranychus urticae), la araña roja de los árboles frutales (Panonychus ulmi), la araña roja de las orquídeas (Brevipalpus californicus) y la araña roja de las coníferas (Oligonychus ununguis).

Estas temidas plagas de las plantas pueden aparecer tanto en el exterior como en el interior. Las hembras ponen hasta 100 huevos a lo largo de su corta vida, de los que eclosionan larvas al cabo de sólo tres días, que se desarrollan rápidamente y están listas para reproducirse al cabo de sólo dos semanas. Por tanto, es importante actuar con rapidez para evitar daños graves y la propagación.

Control

Lucha contra la araña roja: ¿Cuál es la mejor forma de combatirla?

En caso de infestación por arañas rojas, recomendamos actuar lo antes posible y combatir las plagas antes de que la planta sufra daños mayores. Por ello, te explicamos qué remedios puedes utilizar para deshacerte de las arañas rojas en tus plantas.

3 consejos contra la infestación por araña roja de un vistazo

1. Utiliza productos preventivos para fortalecer las plantas , como COMPO BIO Triple acción. Esto fortalece la salud de la planta y, por tanto, evita la infestación de plagas.

2. Si la infestación es pequeña, puedes regar la planta con cuidado con un chorro de agua para eliminar las plagas.

3. Si la infestación es mayor, merece la pena utilizar un insecticida. Los productos con ingredientes activos naturales, como COMPO BIO Insecticida Pulgón a base de aceite de colza, son ideales.

Los insectos beneficiosos como los ácaros depredadores (Pytoseiulus persimilis) o los mosquitos de la agalla (Feltiella acarisuga) también son buenos contra las arañas rojas, ya que son enemigos naturales. Una humedad elevada limita la actividad de las arañas rojas y, al mismo tiempo, crea un clima ideal para los ácaros depredadores.

1. Arañas rojas en plantas de jardín - fase inicial

En la fase inicial, cuando las arañas rojas aún no se han multiplicado, puedes rociar a fondo las plantas de tu jardín o balcón con un chorro de agua. Lo mejor es hacerlo a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando el sol no brille con fuerza o esté nublado. Si tus plantas infestadas están en macetas en el balcón, también puedes probar a meterlas en la ducha y enjuagarlas con cuidado. Lo mejor es separar después la planta infestada de las demás para evitar que se infecten rápidamente.

compo image

2. Eliminación de la araña roja en las plantas de jardín - fase avanzada

Un producto fitosanitario listo para usar, por ejemplo en forma de pulverizador, es ideal para combatir infestaciones graves de arañas rojas. Se utiliza para rociar las plantas uniformemente desde todos los lados, idealmente a primera hora de la mañana o al atardecer. Presta especial atención a mojar todas las partes de la planta, incluido el envés de las hojas, ya que es ahí donde les gusta esconderse a los ácaros. Repite el tratamiento unos días después para capturar las crías recién nacidas. Consulta el prospecto del producto fitosanitario.

También te recomendamos que retires las hojas caídas de la planta y cualquier hierba silvestre que crezca en las inmediaciones. Esto se debe a que los ácaros pueden pasar bien el invierno aquí y empezar a reproducirse justo a tiempo para la primavera. Humedecer regularmente el envés de las hojas con un poco de agua también puede ayudar a contener la infestación, ya que las arañas rojas evitan la humedad.

Si se ven afectados brotes enteros, también puedes recortar las plantas que toleran la poda. Sin embargo, algunas plantas como los pepinos no toleran tan bien la poda, por lo que en su lugar recomendamos rociar la planta regularmente con un fitofortificante -que también crea un clima desagradablemente húmedo para los ácaros- o dejar las ventanas abiertas más a menudo en el invernadero. Esto se debe a que las ventanas abiertas facilitan la entrada en el invernadero de depredadores como los mosquitos de la agalla o los ácaros depredadores. La ventilación también reduce la temperatura, algo que no gusta a las plagas. Se necesita un poco de perseverancia y constancia para combatir las arañas rojas.

compo image

Combatir la araña roja en las plantas de interior

¿Has descubierto arañas rojas en tus plantas de interior? Entonces debes aislar las plantas lo antes posible de otras plantas de interior que aún no estén infestadas. Coloca las plantas infestadas en la ducha y enjuágalas a fondo con agua. Si quieres combatir las arañas rojas en las plantas de interior, un insecticida especial, por ejemplo a base de aceite de colza, es extremadamente eficaz. Las gotas de aceite obstruyen los orificios respiratorios de las arañas rojas, por lo que se asfixian con relativa rapidez. Con este pulverizador listo para usar puedes rociar las plantas uniformemente desde todos los lados, de modo que también se moje el envés de las hojas. Sigue las instrucciones del envase y repite el proceso para atrapar con el producto incluso a las arañas rojas recién nacidas.

¿Cuándo aparecen las arañas rojas?

Los arácnidos aparecen en el jardín o el invernadero a partir de mediados de mayo. La sequía y el calor proporcionan las mejores condiciones para la araña roja. Aunque estas condiciones de sequedad y calor en el jardín o el invernadero suelen darse durante los meses de verano, las plantas de interior se ven más afectadas en invierno, cuando el ambiente de las salas de estar con calefacción es seco y cálido. Al mismo tiempo, las plantas de interior suelen debilitarse por el aire seco de la calefacción y la falta de luz solar, lo que las hace más susceptibles a los ácaros hambrientos.
En general, las plantas de interior pueden infestarse durante todo el año. En condiciones ideales, la reproducción masiva puede producirse en un plazo de 12 a 20 días. Por tanto, si se produce una infestación, hay que actuar lo antes posible y combatir los ácaros.

compo image

¿Qué plantas de jardín se ven afectadas con especial frecuencia por la araña roja?

En el huerto, en el balcón o en el invernadero, los pepinos y las judías figuran entre las plantas favoritas de esta plaga. En el huerto, los manzanos, perales, melocotoneros o ciruelos, entre otros, sufren las plagas de araña roja; la araña roja de los frutales, en particular, es muy activa aquí. En un jardín o balcón, las rosas con una nutrición deficiente o unilateral de nitrógeno se ven especialmente afectadas. Las rosas suelen estar infestadas por la araña roja común. Abonando con potasio, se fortalece el rosal e indirectamente se previene la araña roja. Sin embargo, un suministro equilibrado de nutrientes no sólo es beneficioso para las rosas: otras plantas cultivadas en el jardín también se benefician de un suministro sano y saludable de nutrientes y agua. Un buen cuidado es, por tanto, una buena forma de prevenir la araña roja.

Arañas rojas en las plantas de interior - Las plantas favoritas de las arañas rojas

Si tienes en casa hiedra, un árbol de caucho, azaleas, orquídeas o una hermosa malva, probablemente habrá entrado en contacto con arañas rojas. Junto con varias palmeras, estas plantas se encuentran entre las favoritas de los ácaros. Sin embargo, las plagas pueden controlarse con bastante facilidad en las plantas de interior si detectas la infestación en una fase temprana.

Por cierto: no se recomiendan los remedios caseros a base de aceite de colza, aceite de árbol de té o nicotina. De hecho, pueden causar enormes daños. Estos daños suelen ser difíciles de revertir y los efectos sobre la planta y su entorno son impredecibles. Sólo con un preparado autorizado y la dosis correcta podrás proteger eficazmente tus plantas y otros organismos vivos.

 

 

Compartir

Frontnow Advisor Integration