compo image
  1. COMPO
  2. Consejos
  3. Cuidados de las plantas
  4. Hierbas aromáticas, frutas y hortalizas
  5. Cultivar uno mismo las hierbas aromáticas

Cultivar uno mismo las hierbas aromáticas

Al igual que ocurre con las frutas y las hortalizas, las hierbas aromáticas son mucho mejores cuando están frescas y recién recogidas del jardín. Se impone una decisión importante antes de comenzar a cultivar las hierbas aromáticas: ¿es mejor sembrar o comprar las plantas? El cultivo de las hierbas aromáticas exige algo de paciencia, pero permite seguir todo el proceso de crecimiento. El cultivo de las hierbas culinarias es un juego de niños, siempre que se observen algunos simples principios.

compo image

El momento apropiado para sembrar las hierbas aromáticas

Antes de nada, debes elegir el momento oportuno para iniciar el cultivo de tus hierbas aromáticas. Puedes realizar la siembra sin ningún problema en primavera y hasta finales de verano en el exterior y durante todo el año si lo haces en el interior. La época de siembra varía según las especies, plantas como la albahaca, la lavanda, el orégano o el eneldo, se siembran en primavera o principios del verano. El cebollino o el tomillo se pueden sembrar también en otoño. Y plantas como el perejil o la rúcula se puede sembrar durante todo el año, no obstante, debes tener presente que el crecimiento es más lento entre noviembre y enero debido al descenso de las temperaturas y a la disminución de la radiación solar. Coloca las plántulas en un lugar muy luminoso y cálido, por ejemplo, en el alféizar de una ventana o, aún mejor, en un invernadero. De todas formas, sigue el calendario que viene reflejado habitualmente en el sobre que contiene las semillas.

compo image

Retrato de plantas: las hierbas aromáticas

¿Qué hierbas aromáticas puedes plantar, en qué lugar hacerlo y cuáles son los cuidados necesarios? ¿Qué hierbas aromáticas se pueden cultivar en la cocina? Encuentra todas las respuestas en nuestro álbum de retratos de plantas.

Más información

Cultivar uno mismo las hierbas aromáticas

Crea tu jardín de aromáticas en seis pasos

  1. compo image

    1

    Llenar la maceta

    Llena una maceta o una cajonera de cultivo con sustrato hasta el borde. Reparte o esparce bien el sustrato y compáctalo ligeramente.

  2. compo image

    2

    Sembrar las semillas

    Reparte uniformemente las semillas. La densidad de siembra no debe ser demasiado elevada. Si las semillas son grandes se puede espaciar y distribuir de una manera más exacta, pero con semillas muy pequeñas se realizará una siembra a voleo y se deberá hacer un aclareo posterior. Recubre superficialmente las semillas con sustrato y compacta usando las manos o una tablilla. Humedece ligeramente los granos usando un pulverizador o chorro de agua ligero para no destapar las semillas la regar.

  3. compo image

    3

    Tapar la maceta

    En plantas que requieren calor para germinar, puedes cubrir la maceta o la cajonera con una tapa y colócala en un lugar cálido (20 a 22 ºC) para ofrecer las mejores condiciones de germinación a las simientes. Riega ligeramente cuando el sustrato se seque. Hay plantas como el perejil que su semilla no requiere de calor para germinar, aunque ten paciencia el perejil puede tardar más de dos semanas en germinar.

  4. compo image

    4

    Brote de las primeras plántulas

    En función de la especie, las primeras plántulas aparecerán al cabo de una o dos semanas. Entonces, llega el momento de colocar las plántulas en un lugar particularmente luminoso.

  5. compo image

    5

    Trasplante de las plántulas

    La aparición del primer par de hojas marca el momento de realizar una entresaca si la densidad es demasiado elevada. Para continuar el cultivo en el jardín o en otra maceta, habrá que trasplantar. Mantén el sustrato bien húmedo.

  6. compo image

    6

    Riego y abonado de las plantas

    Para un crecimiento óptimo, abona regularmente a fin de garantizar el aporte de nutrientes. El nitrógeno es indispensable. Mientras que el fósforo favorece la formación de las raíces, el potasio reafirma los tejidos y es necesario para favorecer la resistencia de las plantas. ¡Solo las hierbas aromáticas sanas desarrollan todo su aroma para el deleite del paladar!

Compartir

Frontnow Advisor Integration