compo image
  1. COMPO
  2. Consejos
  3. Cuidados de las plantas
  4. Los fundamentos
  5. La tierra y el compost
  6. ¿Qué hay que tener en cuenta al compostar?

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de compostar?

El compostaje hace referencia a un proceso biológico en el que las materias orgánicas que se generan en el hogar y en el jardín se transforman en compost debido a la interacción del oxígeno y los microorganismos. El compost permite mejorar las propiedades del suelo. Según su contenido de nutrientes, el compost maduro también puede servir de abono en los parterres de flores y hortalizas. Descubre con nosotros todo lo que necesitas saber sobre el compostaje.

compo image

¿Qué residuos puedo compostar?

Solo se pueden compostar los residuos orgánicos. Es importante que no haya contaminantes ni impurezas como plásticos y materiales compuestos, film transparente, gomas, madera o huesos para no correr el riesgo de fracasar y de no poder usar el compost en el jardín.

Los elementos que se pueden compostar son:

  • Los desechos de jardín (pero sin incluir plantas enfermas ni malas hierbas)
  • Los desechos de cocina crudos (frutas, hortalizas, etc.)
  • En cantidades moderadas, cualquier hierba y césped (secos)
  • Residuos de la poda, ramitas y hojas
  • Bulbos y raíces
  • Paja
  • Filtros de café y bolsitas de té
  • Cáscaras de huevo
  • En cantidades moderadas, papel de periódico, no engomado ni impreso en color
compo image

¿Dónde colocar la pila de compost?

Preferiblemente, la pila de compost se debe colocar en un lugar sombreado o semisombreado y resguardado del viento. Un lugar expuesto al sol no es conveniente, ya que el compost se seca rápidamente en verano. Es absolutamente necesario que la pila de compost esté en contacto directo con la tierra para que los organismos del suelo, como las lombrices de tierra, lo puedan colonizar. Nunca coloques la pila de compost sobre un soporte rígido o impermeable (piedra o cemento, por ejemplo). Asegúrate de disponer de un acceso fácil y cómodo. Y para armonizar con el vecindario, no coloques tu pila de compost directamente en alguno de los límites de tu propiedad.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de crear una pila de compost?

En general, tu pila de compost no debe sobrepasar 1,50 m de altura ni 1,50 m de ancho. Siempre debe haber un aporte suficiente de oxígeno y humedad para asegurar el proceso de descomposición. Una pila de compost aireada se seca rápidamente, pero una pila de compost densa priva a los organismos del suelo de un aporte suficiente de oxígeno. Para garantizar una buena tasa de intercambio, es importante mezclar bien la pila de compost. En principio, cuanto más diversa sea la mezcla, más rico será el compost.

Para acelerar el compostaje, es aconsejable cortar lo más posible los desechos e, incluso, picarlos. Además, puedes añadir nutrientes. Por ejemplo, puedes espolvorear nuestro activador de compost en cada capa de materias que se compostan y mezclar ligeramente. Este activador es biológico y actúa rápidamente. Así, puedes beneficiarte de un compost de gran calidad al cabo de seis a ocho semanas. Por otro lado, es necesario regar el compost de vez en cuando durante los periodos de sequía prolongada.

compo image

¿Cómo se sabe si el compost está maduro?

Si el proceso de descomposición se desarrolla normalmente, el compost estará medianamente maduro, por lo general, al término de dos a tres meses de incubación. Huele a tierra de bosque y ha perdido su estructura fibrosa, excepto por algunos componentes bastos. Al cabo de un año como máximo, el compost estará maduro, lo que se evidenciará por su color oscuro y un olor a humus proveniente de los componentes orgánicos.

Si desprende un olor a podrido o desagradable, si observas muchos insectos revoloteando sobre el montón, o todavía está caliente, significa que todavía no está maduro, y deberás esperar. 

compo image

¿Cómo utilizar el compost?

El compost se puede usar en todo el jardín. Resulta particularmente útil en los huertos, antes de la plantación de primavera, así como bajo los árboles y los arbustos. Aumentan la fertilidad del suelo, además de ser una buena enmienda para los suelos. Mejorando su estructura, su aireación y aumentando la capacidad de retención de agua. El compost es ideal para recuperar suelos que están muy degradados o empobrecidos. Debe usarse con precaución en plantas acidófilas (hortensias, azaleas, brezos, rododendros, etc. ), porque dependiendo de los restos utilizados el pH puede ser ligeramente elevado.

El compost tiene nutrientes esenciales como el nitrógeno, y sobre todo fosforo y potasio. Pero dependiendo de las exigencias del cultivo, tendremos que complementar con un abono porque su aporte puede no ser suficiente.

¿Qué ventajas supone el compostaje de superficie?

El compostaje de superficie es un complemento razonable del compostaje en pila. Reparte directamente los residuos de la cosecha, las hojas y los fragmentos de las plantas muertas sobre el suelo, en el mismo sitio donde se ha generado. Su descomposición será mucho más lenta por eso es necesario reducir los materiales leñosos y gruesos en fragmentos antes de repartirlos en el compost. El resultado es un abrigo vegetal que contribuye en gran medida a la salud de las plantas y del suelo. Esta cubrición del suelo regula el suministro de agua y de calor; protege de la lluvia y del viento; controla el crecimiento de las malas hierbas, y protege los organismos del suelo.

compo image
compo image
Fertilizantes y Cuidado de la hoja

COMPO BIO Composter

¡Transforma tus residuos en abono rico y natural en solo 6-8 semanas! Nuestro activador de compost acelera el proceso, dándote compost de alta calidad de forma fácil y rápida. Ideal para un jardín más verde y saludable

Ir al producto

Evitar la deficiencia de nitrógeno en el compost

Si el contenido en nitrógeno es bajo, nuestro compost puede descomponerse más lentamente y ser pobre en nutrientes. Para ello debe de ser equilibrado en su composición, excesos de materiales ricos en carbono, maderas y restos muy secos pueden producir ese déficit. Alterna las capas con materiales más frescos, restos de cocina de frutas y verduras, o césped recién cortado.

También puedes utilizar nuestro activador COMPO Composter entre las capas del montón.

Compartir

Frontnow Advisor Integration