Características
Cuidados
Periodo de florecimiento
Características
Correct planting
Cultivo del brezo
Originario de Europa, norte de África y América, el brezo —también conocido como brecina y biércol, entre muchos otros nombres— pertenece a la familia Ericaceae. Este arbusto perenne de porte denso cubre los suelos como una alfombra y prospera en hábitats bien soleados, luminosos e, incluso, a mediasombra. El brezo aprecia los suelos de humedad variable como las turberas, pero también crece en las landas, las dunas y los bosques poco densos. En los jardines, el brezo crece preferentemente aislado. No obstante, acepta de buen grado la compañía de otras plantas características de los terrenos de brezal como el rododendro (también llamado azalea).
El brezo es una planta de crecimiento lento. Hay que armarse de paciencia desde la siembra, ya que pueden pasar muchos años antes de que las semillas se transformen en auténticas plantas. Por esa razón, es preferible adquirir un arbusto bien formado. Tanto en suelo firme como en macetas, la elección de la tierra es crucial. Es imperativo satisfacer las necesidades específicas de esta planta para garantizar un crecimiento y una floración sin problemas. Elige un mantillo especial para plantas de crecimiento en pH bajo, por ejemplo, un mantillo para plantas acidófilas. Puedes mullir el suelo del jardín incorporándole un poco de arena.
Para suministrar el mejor aporte de nutrientes a tus brezos, utiliza un fertilizante especial que permita bajar el pH del suelo.
RENE WADAS, botánico
Correct care
Cuidados del brezo
El brezo no es resistente a la sequía. Necesita un sustrato que esté constantemente húmedo. Si se somete a un riego insuficiente durante un periodo prolongado, el brezo podría marchitarse por completo, especialmente si está en una maceta. Sin embargo, la regla general también se aplica al brezo: para descartar el riesgo de podredumbre de las raíces, es imperativo evitar el anegamiento. ¡Riega con agua pluvial o recuperada en barricas o depósitos! El brezo es más compatible con este tipo de agua que con el agua potable.
No te olvides de tener en cuenta las exigencias específicas de fertilización de las plantas de terrenos de brezal. Indispensables para un crecimiento saludable, los nutrientes apropiados favorecen al mismo tiempo el buen desarrollo del follaje y el esplendor de la floración.
Nuestra gama incluye diferentes fertilizantes para rododendros y hortensias que son perfectos para el brezo. Sin embargo, por lo general, un fertilizante de liberación sostenida es suficiente para toda la temporada.
La resistencia del brezo lo convierte en un clásico absoluto de la temporada invernal. Es solo a partir de las temperaturas muy frías —de -10 ºC e, incluso, menores— que se aconseja proteger las macetas, sobre todo las pequeñas, y garantizar que no ocurra la desecación de las raíces en esos helados inviernos.
Es necesario podar en primavera. Puedes podar hasta 1/3 del arbusto para favorecer una floración abundante. Aprovecha la oportunidad para eliminar los tallos viejos, enfermos y marchitos.
Más información sobre las plantas en invierno
Productos apropiados para tus brezos