Especial de hortensias
Gracias a su espléndida floración multicolor, las hortensias son ornamentos imprescindibles en los alféizares de las ventanas, los balcones o los jardines. Al elegir bien la variedad y dispensar los cuidados apropiados, su nostálgico encanto nos hechizará durante todo el verano. Además, su floración exuberante atraerá todas las miradas, ya sea que estén plantadas en macizos o en cajoneras de cultivo. Aquí, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre las hortensias y sus cuidados.
El nombre del género —Hydrangea— se deriva del griego y hace referencia a lo que las hortensias necesitan para un desarrollo óptimo y etimológicamente proviene de la combinación de dos palabras: ‘Hydrangea’ (agua) y ‘angenion’ (vascular). Así, el riego regular forma parte de los cuidados esenciales que se deben dispensar a las hortensias, especialmente en el caso de las plantas en cajoneras de cultivo y macetas. Para un buen crecimiento las hortensias necesitan una tierra ácida y rica en materia orgánica. Requieren humedad y riego abundante, aunque con suelo bien drenado. Para que la planta tenga una buena floración y sea resistente a enfermedades, utilice abono con COMPO Abono Hortensias.
Las hortensias necesitan un ambiente fresco, en semisombra. No toleran las temperaturas extremas; evitar exponerla a calor escesivo y a heladas prolongadas. No florecen en sombra intensa.
No todas las hortensias resisten de la misma forma el calor durante el verano. Se ha demostrado que las especies Hydrangea quercifolia e Hydrangea paniculata resisten mucho mejor las altas temperaturas que otras especies del mismo género.
En el caso de las hortensias azules, asegúrate de regar únicamente con agua blanda para evitar que las flores se tornen de color rosado a partir del segundo año. El cambio de color de las hortensias de azul a rosado o púrpura es indicativo de que el pH del suelo no es apropiado para las plantas. Si bien las hortensias que se tornan de color rosado contienen delfinidina, solo la asociación de este pigmento con el aluminio (un oligoelemento) y unas condiciones de suelo ácido (pH de entre 4 y 5) favorecerán una espléndida floración azul. El uso de agua de riego con cal aumenta el pH del suelo, lo que impide que las raíces absorban aluminio. Puedes reforzar la intensidad del color y buscar que las hortensias que originariamente son moradas o rosáceas, utilizando algún producto que contenga sulfato de aluminio y manteniendo el pH entre 4-5. Indicarte que las hortensias que originariamente son blancas no van a tornar a azules aunque añadamos estos productos y corrijamos el ph.
Te aconsejamos utilizar un susbtrato para plantas acidófilas, y utilizar abonos específicos que se ajusten a las necesidades de las hortensias y contribuyan a estabilizar el pH del suelo manteniéndolo ácido.
Según la especie, la poda de las hortensias puede ser más o menos radical. Si observas las siguientes reglas, tus plantas serán más longevas y florecerán exuberantemente:
Resumen de las variedades más importantes
Clásica
La hortensia (Hydrangea macrophylla) es la variedad más conocida. Llegó a Europa procedente de Japón a finales del siglo XVIII. Las grandes umbelas de color blanco, azul, rosado, rojo y violeta de este subarbusto (que puede alcanzar entre uno y dos metros de altura) florecen de finales de junio a septiembre. La gran popularidad de la variedad «Endless summer» se debe a que puede formar sus flores sobre los pedúnculos jóvenes, lo que le permite florecer ininterrumpidamente hasta mediados de otoño.
Delicada
Las flores de la hortensia con inflorescencias de cabeza plana son más delicadas que las de la hortensia (Hydrangea macrophylla) y su porte es más compacto y un poco menos denso. Las hortensias de cabeza plana necesitan emplazamientos soleados y parcialmente sombreados y son ideales como elementos decorativos en balcones, terrazas y jardines. Las representantes más conocidas son las variedades «Bluebird» y «Rosalba».
Redonda
La hortensia bola de nieve debe su nombre a sus luminosas flores esféricas y blancas. Sus grandes umbelas nos deleitan de junio a septiembre. Se desarrollan bien tanto en un pequeño emplazamiento a la sombra como en macizos y macetas. Sin duda alguna, la variedad más conocida es «Annabelle».
Flexible
Una rareza en nuestros jardines es la Hydrangea sargentiana. Puede medir hasta 2,5 m de altura y sus flores y tallos están recubiertos de un manto grisáceo. Las falsas flores, las umbelas planas, son blancas, mientras que las flores fértiles son de color violeta, azul y rosado. Debido a su imponente tamaño, la Hydrangea sargentiana resulta particularmente apropiada para plantarla en jardines.
alta y delgada
hortensia paniculada mide de 1,5 a 2 m y se comercializa como arbusto o arbolito. A medida que pasa el tiempo, en ocasiones, los espádices de color entre blanco y crema, parecidos a los de las lilas, se tornan de color rosado suave. Las flores alcanzan su máximo esplendor de junio a octubre.
Trepadora
Las hortensias trepadoras son plantas zarcillosas que no requieren mayores cuidados, por lo que resultan muy convenientes para crear muros vegetales en las casas. Estas autotrepadoras se sujetan a los muros gracias a sus raíces adventicias que funcionan como verdaderas ventosas. Además de su talento para las acrobacias, son muy populares por sus flores blancas. La floración, a la que se asocia un suave perfume que evoca al del jazmín, comienza a finales de mayo.
Para disfrutar de estas maravillosas flores al año siguiente, es aconsejable proteger estas plantas con madera muerta o ramas de abeto en invierno. Esta recomendación resulta especialmente importante para la hortensia (Hydrangea macrophylla) y las variedades de inflorescencias planas que forman sus brotes un año antes de la floración. En invierno, recomendamos enfáticamente proteger las hortensias, en cajoneras de cultivo y macetas, de las heladas. Si no fuera posible trasladarlas a una estancia o a un jardín interior, también es posible colocarlas en un emplazamiento bien soleado y protegido del viento. En ese caso, el diámetro de las macetas no debe ser inferior a 40 cm y se hace necesario protegerlas del frío, por ejemplo, con una tela no tejida o de yute.
Estos productos son especialmente recomendados para tus hortensias