Búsquedas frecuentes

Busca una tienda
  1. COMPO
  2. Consejos
  3. Retratos de plagas
  4. Enfermedades
  5. Roña en manzanos y perales

Características

Roña

compo image

Características

Planta huésped:
Manzanos y otros frutales, según las variedades. Las variedades especialmente vulnerables son Golden Delicious, McIntosh, Gloster, Lodi y Belle de Boskoop
Symptoms:
Muerte del follaje, frutos agrietados y deformados
Appearance:
Manchas aterciopeladas de color marrón grisáceo en la superficie de las hojas y manchas de color marrón negruzco en los frutos

Periodo de infestación

Description

Roña en manzanos y perales

La roña es una enfermedad causada por hongos patógenos que infestan las partes vegetales no leñosas y aéreas. Aparecen manchas aterciopeladas de color marrón grisáceo sobre las hojas que provocan la muerte prematura de estas. Los frutos se cubren de numerosas manchas de color marrón negruzco y, seguidamente, aparecen grietas sobre ellos. Los frutos se suberizan y se deforman. La roña del manzano (Venturia inaequalis) hiberna en las hojas muertas. En el caso de la roña del peral (Venturia pyrina) la hibernación ocurre en los tallos. Cuando el tiempo atmosférico se caracteriza por una alta humedad, puede aparecer una nueva infección a partir de marzo. La roña se propaga rápidamente gracias a las precipitaciones y a la persistencia de la humedad sobre las hojas. Las consecuencias nefastas de una fuerte infestación pueden perdurar durante varios años.

Control

Descubre cómo combatir la roña

Corta y elimina las hojas muertas. Poda para evitar la humedad foliar persistente. Nada más aparecer los síntomas (incluso antes de la floración en las variedades vulnerables), trata inmediatamente las plantas con un fungicida para impedir la propagación de la enfermedad. Repite el tratamiento a intervalos de 7 a 14 días.

Compartir

compo image

COMPO. Disfruta de tu jardín.

Para principiantes o expertos en jardinería. Trabajemos juntos para una conseguir una calidad de vida más natural.

Compo seguimiento:

Servicio

Más acerca de COMPO